Calificaron a la norma como “inconstitucional” y entendieron que es una “primera instancia de flexibilización laboral y baja de los costos laborales”.Pidieron a los senadores que no voten la adhesión de la Provincia y que “generen espacios” para que los trabajadores puedan expresar su opinión
El Movimiento de Trabajadores de Entre Ríos –conformado por CTA Entre Ríos, CTA Autónoma Paraná, las Regionales de CGT Entre Ríos y movimientos sociales– recordó que “el miércoles 22 de noviembre se votó en la Cámara de Diputados de la provincia la adhesión a la ley de Riesgos de Trabajo, una ley que nace como decreto de Mauricio Macri”, a la cual consideran como una “primera instancia de flexibilización laboral y baja de los costos laborales”.
“Los diputados entrerrianos le dieron media sanción por mayoría, excepto un puñado de diputados que no traicionaron a los trabajadores, votando la adhesión a una ley que favorece la rentabilidad de las compañías de seguros y baja el costo laboral esperando que entre los diputados que levantaron la mano no existan dueños o futuros dueños de ART”, señala el Movimiento, en un documento enviado a esta Agencia.
Además remarcaron que esta norma “no solo recoge críticas de las organizaciones de trabajadores, sino también en el seno del oficialismo macrista”, en referencia a las declaraciones del senador de Cambiemos, Raymundo Kisser, que sostuvo que la iniciativa “afecta derechos de los trabajadores” y remarcó: “No tengo ganas de dictar leyes que luego sean declaradas inconstitucionales por un impedimento de acceso a la justicia”.
“En este marco de contradicciones e indefiniciones de la clase política en la defensa de los derechos de los laborales, el Movimiento de Trabajadores de Entre Ríos accionará en Senado para que la voz de los trabajadores sea escuchada y se sepulte esta aventura cipaya al poder macrista”, subrayaron, a la vez que exigieron a los senadores “que no voten la ley y que generen espacios para que los trabajadores puedan expresarse.